Qué son los Order Blocks en trading de ICT y cómo detectarlos correctamente

Uno de los conceptos más repetidos dentro del mundo del trading —especialmente si estás metido en la filosofía de ICT (Inner Circle Trader)— es el famoso Order Block.

A poco que busques en YouTube, verás vídeos llenos de rectángulos, líneas y flechas mágicas… como si marcar una cajita en el gráfico fuera a resolver todos tus problemas.
Pues no. No es así de fácil. Pero sí es muy útil… si sabes lo que estás haciendo.

Vamos a explicarlo como debe ser: sin humo, sin venderte ilusiones, y con los pies en el suelo.

 

¿Qué es un Order Block?

Un Order Block es, básicamente, la última vela contraria antes de un movimiento fuerte a favor de una tendencia.
Y sí, suena simple. Pero detrás de esa vela hay algo muy importante: la huella del smart money —el dinero institucional, el que realmente mueve el mercado.

La lógica es esta:
Antes de un gran movimiento, las manos fuertes necesitan liquidez. ¿Cómo la consiguen?

  • Atraen al trader minorista a posiciones perdedoras
  • Ejecutan sus órdenes
  • Acumulan
  • Y después lanzan el movimiento real

Esa zona donde dejaron su marca, donde se generó ese desequilibrio, es lo que llamamos Order Block.


Por qué son importantes en ICT

En la metodología ICT, los Order Blocks no son solo un dibujito en el gráfico.
Son zonas clave donde, con alta probabilidad, puede haber una reacción del precio. ¿Rebote? ¿Reversión? Depende. Pero lo importante es que no los ves por arte de magia, los entiendes dentro de una estructura de mercado.

ICT te enseña a pensar como lo haría un institucional:

  • ¿Dónde están los stops?
  • ¿Dónde está la liquidez?
  • ¿Dónde harías tú una trampa si tuvieras que mover millones?

Esa mentalidad se entrena paso a paso en el Curso de Trading ICT, pensado para quienes buscan operar con lógica institucional.

 

Cómo detectar un Order Block correctamente (de verdad)

Aquí viene la parte clave. Porque no todo lo que parece un Order Block lo es. Si estás marcando cajitas por todo el gráfico, no estás operando con lógica: estás pintando.

  1. Contexto estructural
    El Order Block debe estar en una zona lógica dentro de la estructura del mercado:
    • Después de una caza de liquidez
    • Cerca de un desequilibrio
    • Antes de un cambio de tendencia o una continuación clara
  1. Desequilibrio posterior
    Si después del bloque hay un movimiento fuerte y rápido, probablemente sea legítimo.El precio no se detiene cuando los institucionales actúan: arrasa.
  2. Reacción clara en el pasado
    Si el precio ha reaccionado a esa zona más de una vez, no es casualidad. El mercado recuerda.

En el Curso de Trading ICT se analizan múltiples ejemplos reales para que aprendas a validar estos bloques correctamente.

 



¿Y cómo se opera con ellos?

Tienes dos enfoques posibles:

  • Reversión: Esperas que el precio vuelva a esa zona. Si el precio es expulsado, ya sabes dónde van: en la dirección de la expulsión.
  • Continuación: Si el precio se apoya en ese bloque antes de seguir la tendencia, es que estás ante un Order Block válido.

🔁 Pero cuidado:
No entres solo porque el precio “toca” el bloque. Espera confirmación, estructura, reacción.

Aprender cuándo y cómo entrar es clave. Puedes profundizar más en ello dentro del módulo de operativa avanzada del Curso ICT.

 



Cuidado con el culto al Order Block

Hay una obsesión ridícula en redes con los Order Blocks.
Todo el mundo los dibuja, pocos los entienden.

Lo importante no es la caja en sí, sino lo que representa:

  • Liquidez
  • Intención institucional
  • Desequilibrio del mercado

Sin eso, no tienes nada.

Mi consejo:

  • No conviertas el concepto en religión.
  • Estúdialo dentro del marco de los Smart Money Concepts, y si no sabes qué está haciendo el precio o por qué… no operes.
  • Observa, estudia, y espera a que tenga sentido.

 

Conclusión

Los Order Blocks son una herramienta poderosa si los usas bien. Dentro de la metodología ICT y los Smart Money Concepts, pueden darte ventajas reales… pero solo si los entiendes como lo que son: 👉 Zonas de interés institucional, no líneas mágicas.

Si aún no te queda claro, no pasa nada.No necesitas operar con ellos mañana. Pero sí te conviene empezar a ver el mercado desde otra perspectiva: una más real, más lógica… y menos emocional.

Puedes empezar por aquí: Curso de Trading ICT y dar el salto de operar con dudas a operar con intención.

 

Artículos relacionados
¿Por qué el trading es difícil? La cara que no te cuentan
Leer más
ICT en trading: por qué cada vez más traders usan ICT
Leer más
Cómo identificar zonas de liquidez en los mercados financieros
Leer más
Errores habituales de los traders principiantes y cómo evitarlos
Leer más
Cómo crear tu plan de trading paso a paso (y evitar errores de principiante)
Leer más
5 estrategias de trading que todo trader debería dominar (de verdad)
Leer más